Una empresa desarrolla la única almazara móvil de Córdoba
Permite al agricultor obtener aceite de oliva virgen extra de su propia cosecha
Aceites El Viejo, ubicada en la finca El 
Vínculo de Montoro y que dirige Pedro Romero, ha puesto en marcha una 
iniciativa única. Se trata de una almazara móvil que permite producir 
aceite de oliva virgen extra de alta calidad para consumo propio
Todo empezó hace dos años, cuando Benito 
Castillo, gerente de Centrifugaciones Alemanas y amigo de Romero, hizo 
una prueba. El aceite resultante «me gustó muchísimo» y aplicó el 
mecanismo a su cosecha. El resultado, según sus palabras, fue 
«excepcional, auténtico zumo de oliva». Pocos meses después, Castillo 
alquiló a Romero una máquina centrifugadora de aceite y desde el pasado 
mes de octubre «comenzamos la primera campaña de producción de aceite», 
permitiendo la creación de dos puestos de trabajo, que hacen las labores
 de molinero y gestión administrativa, «además de mi hija, que trabaja 
lo relacionado con el marketing», apuntó.
La sencillez del proceso y el valor añadido que
 supone que cada agricultor llegue a la almazara, deposite su carga de 
aceitunas y en pocas horas obtenga aceite recolectado de su finca 
oleícola, permitirá que «esta campaña lleguemos a molturar entre 500.000
 y 600.000 kilos de aceituna», avanzó el empresario. 
No hay mucho secreto. Una almazara móvil 
conjuga la innovación tecnológica con la tradición de la molienda 
antigua, que se realiza «en frío», a menos de 30 grados centígrados, 
«obteniéndose un aceite magnífico». 
El único requisito es que la aceituna no sea 
del suelo, para obtener, así, los mejores resultados posibles y un 
mínimo de 500 kilos. Así, en poco más de una hora, la almazara puede 
moler hasta 1.000 kilos de aceitunas. 
Por cada 500 kilos, se obtiene una media de 100 litros de aceite, en función de los rendimientos de calidad logrados. 
Hasta el momento, se han beneficiado olivareros
 de Montoro, Bujalance, El Carpio, La Higuera, Marmolejo, Andújar, 
Villaharta y hasta de la provincia de Badajoz y Albacete. Y todo a un 
coste mínimo de 60 euros por cada 500 kilogramos molidos, más el coste 
de las garrafas de aceite necesarias.
Fuente:abc.es 

No hay comentarios :
Publicar un comentario