La CE ve problemas de stock con el aceite si no se actúa pronto 
El comisario Ciolos plantea más medidas de control y aumentar las sanciones
El
 Comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, ha hecho público el contenido 
del Plan de Acción para el Aceite de Oliva que se anunció y esbozó en el
 último Consejo de  Ministros europeos del ramo. El plan hace un 
diagnóstico del sector, incidiendo especialmente en el caso español como
 primer productor de la UE y en el que entre otras cosas augura un gran 
crecimiento de los «stocks» y las consiguientes bajadas de rentas para 
los agricultores si no se toman medidas. 
Entre
 las que propone Ciolos destacan las destinadas a mejorar la calidad del
 aceite, sobre todo reforzando los controles y aumentando las sanciones.
 Lo que no se aborda en el documento es la puesta en marcha de nuevas 
medidas de regulación del mercado, ni siquiera de actualización de los 
precios que conlleva la que ya existe (el almacenamiento privado).
Desde
 Asaja Sevilla, que ha tenido acceso a este documento, resaltan como 
positivo que por fin en Europa se tome conciencia de la grave situación 
que atraviesa el sector. Asimismo, participan del diagnóstico que de 
este se hace y destacan el hecho de que se referencia básicamente a tres
 países: España, Grecia e Italia. Asimismo, coinciden en la necesidad de
 poner en marcha las medidas de calidad y control y echan de menos otras
 referidas al mercado. Para Asaja además, no quedan claros cuáles serán 
los instrumentos económicos para llevarlo a cabo. También apuntan a la 
ausencia de referencia alguna a la aceituna de mesa, que atraviesa una 
crisis tan grave como la del aceite o más.
Según
 el documento al que ha tenido acceso ABC, el  plan de acción parte de 
la base de que la producción oleícola, tanto europea como mundial,  está
 teniendo un veloz desarrollo propiciado por la imagen positiva del 
producto y por el aumento del consumo.  Sin embargo, según expone, la 
actual estructura del sector impide a los olivareros rentabilizar el 
producto.
Sigue:abc.es 

 
 
No hay comentarios :
Publicar un comentario