El Rey destacó el «carácter universal del olivo» en su última visita a Jaén
 Palabras que pronunció durante la inauguración de la muestra «Tierras del Olivo» el 11 de diciembre de 2007. Una de la muchas visitas que hizo a la provincia
Palabras que pronunció durante la inauguración de la muestra «Tierras del Olivo» el 11 de diciembre de 2007. Una de la muchas visitas que hizo a la provincia 
Los Reyes de España siempre han sido generosos en su agenda oficial
 con la provincia de Jaén. De hecho ya comenzaron a visitar las tierras 
del Santo Reino cuando todavía era Príncipes en el año 1960 cuando  no 
se olvidaron de Jaén en su agenda y visitaron Jaén, por primera vez, en la años 60 cuando todavía eran príncipes
 y aprovecharon la ocasión para encontrarse, en unos momentos muy 
intensos y emotivos, con la Virgen de la Cabeza en su basílica santuario
 en la Sierra de Andújar. Tras rendir culto a la Patrona de Jaén giraron visita a la industriosa ciudad de Linares
 donde recorrieron las instalaciones de Santa Motor y terminaron en la 
capital donde , en la Catedral, contemplaron la reliquia del Santo 
Rostro. 
Tuvieron que pasar 11 años para que los Príncipes regresaran a Jaén donde clausuraron, en 1971 el Congreso Nacional de Arqueología.
 Ya en 1980, siendo Reyes de España, los monarcas volvieron a la 
provincia en visita oficial durante el mes de mayo. Una visita que tuvo 
dos jornadas de duración y que dio para visitar la Catedral, recibir las
 llaves de Jaén en el ayuntamiento de la ciudad en una sesión plenaria 
de carácter extraordinario, el palacio de la Diputación y recibir las 
medallas de oro de la Cámara de Comercio y del Instituto de Estudios jiennenses. 
Ya en 2006 los Reyes de España se trasladaron, otra vez, a Jaén para presidir en Baeza los actos del fin de curso de la XXVII Promoción de suboficiales y de la CXI Promoción de Guardias Civiles
 en la academia baezana. Presencia Real en la plaza de armas del centro 
de formación de la Benemérita que significó un homenaje y reconocimiento
 al trabajo de la Guardia Civil en su quehacer diario y como señalaron 
en su discurso aquel día «un homenaje «a los guardias civiles de todos 
los tiempos que sirvieron con sacrificio y lealtad y murieron en honor».
 Poco después de entregar los despachos y destinos a los nuevos guardias
 y ofíciales se descubrió un busto del Rey Don Juan Carlos que todavía preside las instalaciones de la Guardia Civil en Baeza. 
La última visita del Rey tuvo lugar el 11 de diciembre de 2007
 para inaugurar una ambiciosa exposición sobre la cultura del olivo y 
del aceite de la historia de las civilizaciones mediterráneas. Una 
exposición, «Tierras del Olivo» que se abrió con la afirmación de Don 
Juan Carlos señalando que «Jaén es una tierra que ha sabido convertir su actividad agraria tradicional en un factor determinante de su forma de trabajar
 y de vivir» y añadió «la condición de España como primer productor 
mundial de aceite de oliva, que exporta a un centenar de países, con los
 que fomentamos la cooperación internacional en favor de un desarrollo 
sostenible del olivar». 
Por cierto que unos días más tarde la Reina Doña Sofía, realizo una visita privada a las ciudades declaradas Patrimonio Mundial de Úbeda y Baeza
 donde visito algunos monumentos y ambas sedes de la exposición «Tierras
 del Olivo» donde fue obsequiada con una ánfora y un candil de cerámica 
del reputado alfarero ubetense,«Tito».
 
 
1 comentario :
gracias por toda esta información. Lo agradecemos mucho.
http://trujal-almazara-aceitedeoliva.blogspot.com.es/
Publicar un comentario