Una cosecha de aceite de oliva para la historia
Así las cosas, la producción mundial de aceite de oliva superará en esta campaña los tres millones de toneladas
A falta de los datos definitivos de la recién finalizada 
recolección de la aceituna la presente campaña oleícola 2013/2014 pasará
 a los anales de la historia como la de mayor producción de aceite de 
oliva de todos los tiempos en España por cuanto se augura que superará 
el 1,7 millón de toneladas.
Hasta que no se conozcan de forma oficial en los próximos 
días los datos de marzo, en estos cinco primeros meses de la campaña 
(desde octubre de 2013 hasta febrero de 2014) la producción de aceite de
 oliva está próxima al 1.542.000 toneladas, según el balance de la 
Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), que ha sustituido 
este año a la Agencia para el Aceite de oliva.
Este dato de producción supone un 158 por ciento más 
respecto a la atípica y muy corta cosecha anterior, una de las peores de
 los últimos veinte años, en la que sólo se obtuvieron 618.000 toneladas
 de aceite de oliva frente a la campaña 2011/2012, en la que se batieron
 todos los registros productivos con 1.615.000 toneladas después de dos 
campañas anteriores de 1,4 millones de toneladas de media.
Pese a lo histórico de los datos que se pueden conseguir en
 España, la disponibilidad de aceite en el mercado es ligeramente 
superior a la campaña precedente, pues el extraordinario incremento de 
producción que se ha producido en España contrasta con el notable 
descenso experimentado en el 
resto de países productores del arco mediterráneo.
Así las cosas, la producción mundial de aceite de oliva 
superará en esta campaña los tres millones de toneladas, con lo que el 
reto estará centrado en los próximos meses en comercializar este gran 
volumen de aceite de oliva y hacerlo a precios que satisfagan los 
intereses de los productores y consumidores, en un escenario en el que 
el precio medio en origen se sitúa por debajo de los dos euros en esta 
última semana.
De acuerdo con los datos de los cinco primeros meses de la 
campaña, la comercialización de aceite de oliva ascendió a casi 669.000 
toneladas (255.400 toneladas para el mercado interior y 413.400 para las
 exportaciones), lo que representa un 42 por ciento más que en la 
anterior y un 26 más que la media de las últimas cuatro campañas, con 
una media mensual de salidas de 134.000 toneladas.
En los cinco primeros meses de esta campaña, en la que las 
importaciones de aceite de oliva han superado las 29.000 toneladas, se 
han molturado casi ocho millones de toneladas de aceituna molturada, con
 un rendimiento medio del 20 por ciento.
A falta de conocer el dato exacto de producción que 
refrendará un nuevo récord, el sector también confía que se pueda 
superar este año la plusmarca de las exportaciones de la campaña 
2011/2012, en la que se superaron las 875.000 toneladas de aceite de 
olivaSigue:ideal.es

No hay comentarios :
Publicar un comentario