
La revista
ALCUZA organiza las VIII
Jornadas del Aceite de Oliva Español el 13 de noviembre en Madrid
--
Hotel Mercure Madrid Santo Domingo-- centradas en la comercialización
tanto en el mercado español como mundial. España es el mayor productor
mundial con el 50% de la producción y el segundo mayor consumidor del
mundo, tras Italia. Las empresas y cooperativas españolas exportan a más
de 100 países. El sector, que dispone de más de 1.750 almazaras y
385.000 explotaciones, factura al año 3.000 millones de euros. Este año,
las Jornadas de Alcuza, patrocinadas por Unicaja, La Caixa, Pieralisi y
la Interprofesional del Aceite de Oliva, tendrán como principal
protagonista al olivar andaluz y corbobés, a las puertas de la que
pueder ser una de las mayores cosechas de aceituna de su historia.
En la inauguración participarán Isabel García Tejerina, secretaria
general de Agricultura y Alimentación del
Ministerio de Agricultura; el
director ejecutivo del
Consejo Oleícola Internacional, Jean Louis
Barjol; el rector de la
Universidad de Jaén, Manuel Parras Rosa, y el
presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, junto al
presidente--editor de ALCUZA. Habrá dos mesas redondas, donde estarán
presentes los ejecutivos de las principales empresas envasadoras y
cooperativas presentes en el mercado español.
La primera de las mesas
redondas analizará "La Marca España del Aceite de Oliva: cómo y donde
vender más aceite de oliva en el mundo", contará con la presencia como
ponentes de Luis Folque, director de la División de Aceites de
Sovena,
el mayor grupo comercializador de aceites del mercado español que
produce la marca Hacendado de Mercadona; Rafael Muela, director
comercial de la empresa cordobesa
Mueloliva; Soledad Serrano, presidenta
de la Asociación de almazaras privadas
QV Extra! y Alfredo Barral,
gerente de Hacienda Queiles y miembro de
Grandes Pagos del Olivar.
La segunda de las mesas redondas analizará el mercado español de aceite
de oliva, sus principales problemas y retos a la hora de conseguir
nuevos clientes y vías de comercialización. Entre los ponentes estarán
Gonzalo Guillén, nuevo presidente de la Asociación de Envasadores de
España (
Anierac) y actual director general del Grupo Acesur--La
Española; Cristóbal Gallego, presidente de
Jaencoop, la mayor
cooperativa productora de aceite de oliva de la provincia de Jaén;
Manuel Alfonso Torres, presidente de la Federación Española de
Industriales y Almazaras de Aceite de Oliva (
Infaoliva); José Antonio
Nieto, gerente de Almazara Casa de Hualdo de Toledo; Jesús Sutil,
secretario del Consejo Regulador de la
DO Sierra Mágina; y Emilio
Gallego, secretario general de la Federación Española Hostelería y
Restauración. Se completarán por la tarde con una cata didáctica a cargo
de Enrique Revuelta, de la almazara
Casas de Hualdo de Toledo, y un
show cooking
en vivo con destacados chefs, entre ellos Firo Vázquez, del
Restaurante El Olivar de Moratalla; Jesús Almagro (
Restaurante Pedro Larumbe y
Topchef), y Sergio Fernández, así como más de 200 alumnos de escuelas de
hostelería y restauración de la Comunidad de Madrid. Para poder asistir
a las jornadas, contactar con alcuza revista
alcuza.com.
1 comentario :
exelente blog de noticias del aceite de oliva de españa
Publicar un comentario