
Además, se pretende comprobar su tolerancia a suelos calizos, sequía, frío, apoyo de riego, facilidad de recolección mecanizada, resistencia o tolerancia a determinadas plagas o enfermedades como lepra, tuberculosis, repilo y verticilosis.
Para el desarrollo de este ensayo se utilizan las variedades Arbequina, Cornicabra, Frantoio, Hojiblanca, Oblonga, Picual, Picudo, Empeltre, Lechín de Granada y Changlot Real. El ensayo se realiza bajo normas de Producción Integrada en una parcela dotada de riego por goteo.
Este trabajo ha sido financiado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, a través del Servicio de Formación y Transferencia Tecnológica de la Dirección General de Innovación Agroalimentaria.
Fuente:laopiniondemurcia.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario