
Según la organización agraria, la cotización media del aceite de oliva virgen en origen se sitúa en torno a 1,95 euros por kilogramo, un 25% menos que en las mismas fechas del año anterior, mientras que los aceites lampantes se pagan al agricultor en torno a 1,70 euros por kilo, entre un 25% y un 30% menos que hace un año.
Ante esta situación, UPA consideró que más del 40% del olivar "a duras penas" cubre los costes de producción, por lo que urgió a la puesta en marcha de medidas de apoyo al sector.
Debido a esta complicada situación, los olivareros de Jaén --primera provincia productora-- han comenzado a movilizarse, y en Andalucía, UPA ha decidido presentar una denuncia ante la Agencia Andaluza de la Competencia para que investigue las "prácticas abusivas" ejercidas desde las grandes superficies comerciales, que "venden el producto a un precio que apenas cubre los costes de producción".
Leer todo:eleconomista.es
_ _ _ __ __ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ __ __ _ __ __
Además:
- Nuevo
El Grupo Garvey presenta su primer aceite de oliva bajo el nombre 'Marqués de Olivara'
No hay comentarios:
Publicar un comentario