
De estos montantes las mayores caídas han correspondido a las exportaciones de aceite a terceros países donde en el periodo enero-febrero se han situado en un 19% con un volumen de 14.521 toneladas; mientras que en el segmento de ventas a países de la Unión Europea las bajadas han sido del 8% en los dos primeros meses del año, con un volumen de 27.889 toneladas; y de un 1,2% si la comparativa se hace en lo que va de campaña (59.347 toneladas).
A la hora de evaluar la evolución de las exportaciones de aceite envasado las cifras de Asoliva indican una pérdida de mercado del 15,2% en lo que va de campaña, con 36.010 toneladas; y un descenso del 28,2% si hablamos de las ventas este año. Por otra parte, cabe reseñar que estos descensos se han producido prácticamente por igual en los terceros países y en el marco de los países comunitarios. Por último, el único lado positivo en la comercialización del aceite de oliva en el exterior está en las ventas de aceite a granel, donde se han producido incrementos del 4,4% en lo que va de campaña, con un volumen de 56.761 toneladas.
Fuente:agroinformacion.com
_ _ __ _ _ _ _ __ __ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ __ __ _ __ _ __ __ _ _
además:
- Jaén
COAG-Jaén critica los desajustes en los precios del aceite de origen agroprofesional.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario