
El aceite de oliva se cata siguiendo los pasos analísticos del vino. La muestra se vierte en copas opacas, generalmente de color azul, se tapa, se huele y se degusta
• 1.- La temperatura de cata del aceite de oliva es de 28º grados. Entre cada aceite, para quitar el gusto de la muestra anterior, se come un pedazo de manzana y se bebe un sorbo de agua.
• 2.- Utilice una copa y agítela para impregnar sus paredes.
• 3.- Introduzca la nariz en el vaso para percibir los aromas del aceite.
• 4.- Perciba el frutado de aceituna y los aromas a manzana, hierba, tomate, almendra.
• 5.- Pruébelo, introduciendo un poco en la boca de manera que impregne toda la cavidad bucal.
• 6.- Perciba los atributos del amargo (en la parte posterior de la lengua), picante (en la garganta), y dulce (en la parte delantera de la lengua).
Atributos del aceite de oliva
- Afrutado: Recuerda el olor y el gusto del fruto sano, fresco y recogido en el punto óptimo de maduración.
-Almendrado: Este sabor puede ser de dos tipos: el de la almendra fresca o el propio de la almendra seca y sana que puede confundirse con un rancio incipiente.
- Hierba: Flavor de algunos aceites que recuerdan a la hierba cortada.
- Manzanas: Flavor del aceite de oliva que recuerda a dicho fruto.
- Amargo: No sólo es característico de aceitunas verdes y frescas, sino que también es un atributo inherente con la variedad. Puede resultar más o menos agradable dependiendo del gusto del consumidor.
- Dulce: El sabor dulce en el aceite se considera como la ausencia del amargo.
From:hoy.com
_ __ __ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ __ __ __ _ _
Además:
- Entrevista
Al presidente del Consejo Regulador de Baena , Francisco Núñez de Prado abc.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario