- Las importaciones holandesas desde España se han multiplicado por dos en la última década. El consumo de aceite de oliva no deja de crecer entre los consumidores neerlandeses
La campaña
Esta iniciativa promocional Olive Oil World Tour, de Aceites de Oliva de España, realizada en colaboración con la UE, se desarrolla bajo el lema “Let’s Make a Tastier World” y tiene alcance global ya que incluye acciones divulgativas en los principales aeropuertos, estaciones de trenes y terminales de cruceros de Europa, EEUU y Asia.
Un mercado en ascenso
Países Bajos ocupa actualmente la novena posición en Europa como consumidor de aceites
de oliva, según los datos del Consejo Oleícola Internacional. Además, los expertos estiman
que el consumo seguirá creciendo con fuerza en los próximos años. Algo lógico si vemos la
positiva evolución de las ventas en las últimas décadas. En torno al 90% de los aceites que
importó en 2017 procedían de Europa. No obstante, un país destaca sobre el resto como
gran proveedor de este mercado. Nos estamos refiriendo a España, que exporto 10.941
toneladas de aceites de oliva, el 60,41% del total que entraron en ese mercado en 2017
(18.140 toneladas). De hecho, en la última década, los Aceites de Oliva de España han
experimentado un crecimiento espectacular en las preferencias del consumidor neerlandés.
En concreto las importaciones desde España se han multiplicado por dos, desde las 5.083
toneladas de 2008, hasta las 10.941 de 2017. Es ese tiempo, las importaciones totales de
Países Bajos han crecido un 30%.Fuente:np

No hay comentarios:
Publicar un comentario