
En declaraciones a Europa Press, Serra ha apuntado que el sector "se siente engañado, no sólo por el comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, que ha jugado a cierto grado de ambigüedad, sino porque la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino nos dijo que daba por hecho y que estaba resuelta la petición de arbitrar el almacenamiento privado, pero ahora vemos que, o bien la han engañado a ella o nos han engañado a nosotros".
Estas manifestaciones se producen después de que el comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, haya pedido el pasado viernes al Gobierno español "elementos de información" que permitan justificar la necesidad de activar el almacenamiento privado de aceite de oliva para hacer frente a la "perturbación coyuntural que pueda existir" en el mercado, pero ha advertido de que existe además un "problema estructural" que no se puede tratar sólo con este tipo de ayudas.
El presidente de Asaja-A espera que esta próxima semana "el Ministerio nos dé explicaciones al respecto lo antes posible, pues dábamos por hecho que Bruselas aceptaba el almacenamiento privado".
A su juicio, "no es bueno en estos momentos crear falsas expectativas" y ha agregado que "lo fácil es echar la culpa al comisario europeo, pero hace falta alguna explicación del MARM sobre por qué no nos autorizan el almacenamiento privado, porque el Ministerio nos transmitió que estaba aceptado y acordado".
Fuente:europapress.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario