
Mercado explicó que la investigación con olivos transgénicos se encuentra aún en una fase muy incipiente y que el proyecto, en el que también trabajan científicos cordobeses, es pionero a nivel internacional. En concreto, los estudios se centrarán en lo que le ocurre al fruto en el momento de su transformación para que, una vez estudiado, se introduzcan las mejoras para aumentar su calidad. A pesar de la novedad e interés del proyecto, tanto Mercado como el director del curso, el profesor de la UCO Gabriel Dorado lamentaron la «mala prensa injustificada» que a su juicio tienen los productos transgénicos y que «debido a la legislación tan restrictiva que existe no se pueden comercializar».
Ambos expertos señalaron que los temores contra los transgénicos «no tienen base científica ninguna». Para explicarlo pusieron un ejemplo: «llevamos años comiendo rabo de toro y a nadie le han crecido cuernos ni tampoco nos han salido plumas por tomar carne de pollo. Todos estos productos tienen genes y por consumirlos no se pasan a nuestro genoma. Igual pasa con los transgénicos».
Leer más:abc.es
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ __ _ _ __ _ __
Además:
- Promoción
La Interprofesional del aceite recaudará 6 euros por tonelada para acciones de promoción de I+D+i agroinformacion.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario