
El encargado de tranquilizar a los consumidores fue el secretario general del Ministerio de Agricultura, Josep Puxeu, quien durante la presentación este martes de la XIII edición de Expoliva (la feria internacional más importante del sector), dijo que "el mejor antídoto contra los dientes de sierra que hemos sufrido meses atrás" en la cotización del aceite de oliva, ingrediente principal de la dieta mediterránea, es la "estabilidad" en la producción. No obstante, también destacó que este año se ha superado la situación de sequía que se vivió en buena parte de 2006 y no se prevén problemas similares gracias a la recuperación de las cuencas para riego.
Leer más:Heraldo.es
_ __ __ _ __ __ __ _ _ _ __ _ __ _ _ _ _ __ _ __ _ __ _ _ __ _ _ _
Además:
- Chile
Crecen un 137% exportaciones de aceite de oliva chileno
Las exportaciones de la pequeña pero pujante industria olivarera chilena crecieron un 137% en el primer bimestre de este año en comparación con el mismo período del 2006 al totalizar 363,300 dólares, dijeron fuentes oficiales.
En volumen, en tanto, las exportaciones alcanzaron 65 toneladas de aceite de oliva, con un aumento de 199%, en comparación con enero y febrero del año pasado, precisó un informe de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA).
[...]Los principales destinos del aceite de oliva chileno durante los dos primeros meses de este año fueron Estados Unidos (26 por ciento), Canadá (25%), Venezuela (18%), Sudáfrica (18%), México (5%), Rusia (3%), Alemania (3%) y Japón (2 %).
fuente:laestrelladepanama.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario