
Las investigaciones comenzaron cuando la Guardia Civil detectó una partida de este tipo de aceite en la provincia de Sevilla, donde se intervinieron 279 litros de esta mezcla ilegal, en cuyo etiquetado figuraban las marcas Pradoliva y Praliva.
Tras analizar su contenido y comprobar que se trataba de un fraude al consumidor, la Guardia Civil abrió las correspondientes diligencias para esclarecer esta trama, que se había especializado en la distribución de dicha mercancía en establecimientos de comestibles y tiendas de pequeñas localidades de varias provincias de Andalucía.
El aceite se vendía en garrafas de 5, 2 y 1 litro, y llevaban pegatinas de estas marcas con apariencia de productos de alta calidad, sin que el consumidor pudiese sospechar que se trataba de un producto irregular. diariosigno.com
___ _ _ _ _ __ __ _ _ _ _ __ _ __ _ _ _ __ _ _ __ __ __ __ _ _ _
Además:
- Argentina
INFORME del Ministerio de Economia y Produción Argentino campaña 2005
- España
INFORME Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales:
Evaluación de riesgos en almazaras aqui
- Convocatoria para este fin de semana.
La actualidad del olivar en el Somontano radiohuesca.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario